(1958 - 1954)
Al asumir el poder, Adolfo López Mateos, el país vivía dificultades sociales, ya que continuaban las diversas manifestaciones por lo cual estableció dos metas fundamentales para su gobierno, fortalecer el sistema político, para lo cual extermino todos los movimientos sociales que amenazaran la estabilidad en México (el mov. Magisterial, el de los ferrocarrileros y el de los telegrafistas). Reactivar la economía
Politica social e internacional.

López Mateos continuo con el reparto de las tierras a los trabajadores del campo, ademas de poner en marcha el mandato constitucional que establece el reparto de utilidades a los trabajadores y sentó los lineamientos para la fijación del salario mínimo.
Creó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Reprimió los movimientos ferrocarrileros, magistrales y el de los telefonistas.
Adolfo López Mateos logró establecer relaciones amistosas que colocaron a México en un lugar importante dentro del mundo, ya que realizo giras por todo el mundo y fortaleció relaciones diplomáticas, internacionalizando al país. En los viajes que tuvo, promovió a México para que fuera sede de los proximos juegos olímpicos que se efectuarían en 1968.
Nacionalización de la industria eléctrica.

Devolución de El Chamizal.

Politica educativa.
Se crearon los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecatis), el Centro Internacional de Investigaciones del Maíz y el Trigo.
Se impulso la educación pública al establecerse el libro de texto gratuito en las escuelas primarias, lo que llevo a que en 1959 se creara la Comisión Nacional de los Libros Gratuitos (Conaliteg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario